La ciudad de Priego de Córdoba está situada al sudeste de la provincia, en plena comarca de las Sierras Subbéticas.
Su término municipal está incluido en el Parque Natural de la Sierra Subbética, posee una orografía espectacular que presenta un relieve de fuertes elevaciones calizas y valles poblados de encinares, quejigales y álamos blancos en las riberas de los cursos de agua, y el verde manto de olivos siendo uno de los pilares económicos la actividad el cultivo del olivar.
Señorial y hermosa, es un conjunto de calles y rincones recoletos, de casas señoriales y monumentos arquitectónicos y escultóricos dentro de una estructura urbana de trazado irregular. Hay tres aspectos que destacan en todo el conjunto: el agua, por su abundancia, el barroco, pues es el estilo arquitectónico predominante y el Aceite Virgen Extra con Denominación de Origen Priego, (AOVE) por el palmares de calidad año tras año, reconocidos en el mundo entero
Un entorno, increíble
La situación geográfica, y sus pequeñas aldeas
hace más interesante aún el conocer la comarca


-
Azores
-
Castil de Campos (ELA)
-
Camponubes
-
El Cañuelo
-
El Castellar
-
El Esparragal
-
El Poleo
-
El Salado
-
El Solvito
-
El Tarajal
-
Fuente Alhama
-
Genilla
-
La Concepción
-
Las Higueras
-
Las Lagunillas
-
Las Navas
-
La Poyata
-
Los Villares
-
Zagrilla Alta
-
Zagrilla Baja
-
Zamoranos
21 y cada una de ellas con sus fiestas y costumbres
propias las hacen únicas, ya que la distancia y la brusca orografía les aporta esas singulares diferencias desde hace siglos.

